Fruits de ponent

Cooperativismo

El origen de Grup Cooperatiu Fruits de Ponent se remonta al año 1992, concretamente el 14 de mayo, día en el que se registraba en acta notarial la constitución de Fruits de Ponent, SCCL. Conformaban el grupo las cooperativas de primer grado Camp d'Alcarràs i Secció de Crèdit, SCCL, Agrària Progressiva Benavent-la Portella, Agrària del Llobregós y SEGRE FRUITS i Secció de Crèdit, fruto de la fusión de Ramell i AVECA (Cooperativa Agrària Verge de Carrassumada i Secció de Crèdit SCCL).

Hoy, las cooperativas de primer grado que constituyen este grupo cooperativo son:

Camp d'Alcarràs
Agrària Progressiva SCCL
Agrària Llobregós
Segre Fruits

Grup Cooperatiu Fruits de Ponent constituye un ecosistema cooperativo cuyas bases se asientan en una sostenibilidad entendida desde un punto de vista social, económico y medioambiental. Es la primera cooperativa de fruta de segundo grado más importante de Cataluña y la segunda de constituida como grupo cooperativo.

A lo largo de su existencia, a las unidades de negocio de la fruta de pepita y de hueso se han ido sumando otras, como las de frutos secos y cereales, el aceite de oliva virgen extra, las estaciones de servicio y los suministros para socios, así como una red de Agrotiendas. 

El gen cooperativista

La historia del Grupo Cooperativo ha estado siempre ligada al cooperativismo. El origen hay que buscarlo en la Cooperativa de Alcarràs, constituida en 1948.
La palabra cooperativa hace referencia clara a la cooperación entre un grupo más o menos numeroso de personas unidas por un mismo fin. El cooperativismo ha sido, desde su inicio y hasta nuestros días, un movimiento social que ha cambiado muchos planteamientos y conceptos, contrarrestando actitudes individualistas en pro de actuaciones colectivas. De este modo, ha contribuido a defender en común los intereses de todos, lo que, en el caso del campesinado, significa defender los frutos, los productos y las diversas realidades surgidas de este contacto directo con y para la tierra.

Grup Cooperatiu Fruits de Ponent es fiel a los valores cooperativos y, desde el año 2012, también es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas para trabajar a favor de un mundo más justo. A partir del 2017, el Grupo Cooperativo entra a formar parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas, su red en España. Hoy, el compromiso con las personas y el planeta son dos de las premisas del Grupo.

A lo largo de la década de los noventa, Grupo Cooperativo Fruits de Ponent experimentó un crecimiento trascendental y amplió sus instalaciones (la Central de Confección). Un redimensionamiento que ha ido siguiendo hasta nuestros días. Hoy, el Grupo cuenta con la Central de Confección y una central para los frutos secos y los cereales; con una central para las oficinas, los suministros, la Agrotienda y los servicios para socios (situada en la sede de la Cooperativa d'Alcarràs) y con sedes en Benavent-la Portella, Ribelles (Agrària del Llobregós) y Alcanó (Molí d'Oli) y SEGRE Fruits i Secció de Crèdit, en Torres de Segre.

FDP Familia andando por el campo

Hitos

1948
Constitución de la Cooperativa Camp d’Alcarràs i secció de Crèdit
1992
Constitución de Fruits de Ponent
2002
Inauguración de la ampliación de la Central de Confección
2012
Firma del pacto de Naciones Unidas por un mundo más justo
2016
Ampliación con el Molí d'Alcanó
2017
Adhesión a la Red Española para la Agenda 2030
2020
Constitución como grupo cooperativo
2022
Se integra en el Grupo la Cooperativa Agraria Virgen de Carrassumada y Sección de Crédito SCCL